
El pasado jueves 18 de marzo, después de celebrar una reunión en inmediaciones de la Col. Emiliano Zapata, conductores inconformes, en su mayoría de motocicletas, acudieron en caravana al Palacio Municipal para hacer pública su inconformidad por los operativos implementados por elementos de la Policía Vial Estatal.
Posteriormente, se trasladaron a las oficinas que ocupa la Delegación de la Policía Vial, en dónde, entre mentadas de madre, calificativos indecorosos y la quema de una lona, expresaban su molestia y exigían un cese a lo que consideran “operativos ilegales”.

Como resultado de estas acciones de protesta, los manifestantes fueron convocados por la Autoridad Municipal a una mesa de diálogo agendada para el domingo 21 de marzo a las 11:00 horas, razón por la cual, el grupo de conductores volvió a reunirse el viernes 19 para conformar su mesa directiva y contar con una representatividad ante cualquier instancia.
Las principales demandas planteadas en el pliego petitorio de los ciudadanos inconformes fueron: El cese de los operativos y la remoción del delegado de la policía vial comisionado en Cuicatlán, la creación de la policía vial municipal para que los campesinos puedan tener mayor tolerancia en la vigencia de su documentación, la solicitud ante la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) para contar nuevamente con el módulo de licencias para conducir, por mencionar a grandes rasgos sus peticiones.
El uso del casco, la licencia vigente, conducir en estado de ebriedad y/o en sentido contrario son faltas al reglamento de tránsito vigente que no son negociables coincidieron ambas partes, de igual manera, quienes circulan diariamente por las calles de la comunidad alertarán a las autoridades sobre cualquier anomalía que pudiera presentarse.

Posteriormente, el pasado lunes 22 de marzo, la Presidenta Municipal Mtra. Maricel Mariscal Gaytán sostuvo una reunión de trabajo con el Lic. David Antonio Jiménez, Director de la Policía Vial del Estado, con el objetivo de trazar rutas en beneficio de conductores y peatones, así como también, solicitar la capacitación del personal que formará parte de la policía vial municipal y hacerlo sabedor de la situación actual que se vive en tierras Cuicatecas.