
Con el programa CFE Internet para Todos, impulsado por el Gobierno de México, se busca garantizar el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones, así como a los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión, incluido el internet, mediante condiciones de competencia efectiva.
Para ello, busca localizar los sitios públicos del país con mayor necesidad de conectividad gratuita, con el objetivo de alcanzar una conectividad universal, aprovechando la infraestructura propia del Estado.

Dicho de otra manera, se instalará internet inalámbrico en todo el país, incluidas plazas públicas, centros de salud, hospitales, escuelas y espacios comunitarios para contribuir al combate a la marginación y lograr una disminución de la brecha digital.
Este servicio ofrece distintos planes de contratación y costos, aunque el chip de servicio es gratuito y muy fácil de conseguir, según la Dirección de Programas para el Bienestar de Teotitlán de Flores Magón, a partir del 27 de marzo, se entregarán chips de forma gratuita en 2 municipios de la región de la cañada, siendo estos Santos reyes Pápalo y san Andrés Teotilalpam.

Para poder adquirirlo es importante presentar la siguiente documentación, mayores de 15 años deberán presentar su CURP, mayores de 18 años, deberán presentar identificación oficial, además, es importante revisar la compatibilidad del chip con el equipo telefónico, para eso se deberá realizar una llamada al *#06#, posteriormente en la página web de CFE escribir el número de IMEI para consultar la lista de modelos compatibles.