• sáb. May 3rd, 2025

Enlace Cuicatlan

Noticias con Responsabilidad

Cada vez existen menos productores de “Chile Chilhuacle” en Cuicatlán

porenlace

Nov 12, 2024

Frente a las plantas dónde ya se aprecian los tiernos “chiles viejos”, Félix Martínez Gómez observa detenidamente el desarrollo de las mismas para evitar algún daño, pues está a poco más de un mes la temporada de cosecha de este 2024.

Cabe señalar que el Chile Chilhuacle es nativo de Cuicatlán y se encuentra en peligro de extinción, siendo este el elemento primordial de varios platillos cómo el mole negro, chilecaldo y chichilo.

A la fecha existen 3 productores, dos en la cabecera municipal y otro en la agencia de San José del Chilar, quiénes emplean tiempo, paciencia y sobre todo, una considerable inversión económica.

Junto a su esposa, Mayra Mariscal Hernández (quién preserva el uso de este chile a través de la cocina tradicional) y sus tres hijos, están pendientes del proceso que inicia desde la producción de almácigos hasta llegar al corte, secado y clasificación por variedad (color), negro, rojo y amarillo.

Una vez clasificado, comienza la venta del producto, del cual la mayor demanda está en restaurantes de la ciudad de Oaxaca y en algunos otros estados del país cómo Nayarit, Querétaro, Jalisco y Yucatán.

por enlace

Deja un comentario