
El pasado martes 13 de agosto del presente año, en las instalaciones del complejo que ocupa Ciudad Administrativa, en la sala de juntas del Edificio 4 “Rodolfo Morales”, se llevó a cabo una reunión para tratar de darle solución a la problemática de la distribución de agua entre las comunidades San Juan Bautista Cuicatlán y Concepción Pápalo.
En dicha mesa de trabajo tuvieron participación, Lic. Rosalino Cruz Santos, Director de Fortalecimiento y Concertación Municipal, Lic. Macfarland Hernández Gutiérrez, Concertador de la Secretaría de Fortalecimiento Municipal, Lic. Adriana Balseca Domínguez, Delegada Regional de Paz en la Sierra de Flores Magón, Lic. Saúl Tablada Galindo, Subcoordinador General de CDPAZ, Mtra. Maricel Mariscal Gaytán, Presidenta Municipal de San Juan Bautista Cuicatlán, María Asunción Contreras Castillo, Presidenta Municipal, Mario Mariscal Carrera, Comisariado de Bienes Ejidales, Jaime Ramírez Hernández, Presidente del Consejo de Vigilancia y Martha Elva Mejía Ramírez, Suplente del Secretario, todos de la comunidad de Concepción Pápalo.
Después de un largo debate, la Presidenta Municipal de Concepción Pápalo, en completa cerrazón y en base a una minuta con fecha 30 de enero del año 2010, solicita el pago de trescientos mil pesos a la brevedad a la autoridad de San Juan Bautista Cuicatlán, por lo que, está petición tendría que ser consultada y analizada por el cabildo de la “Tierra del Canto”.
Por tal motivo, el Ayuntamiento Cuicateco sostuvo una Sesión Extraordinaria de Cabildo el día viernes 16 de agosto, dónde se desahogó la información de la reunión arriba citada en el complejo de Ciudad Administrativa, misma en la que los concejales Cuicatecos manifestaron no estar de acuerdo con el cobro excesivo solicitado por María Asunción Contreras Castillo, Presidenta Municipal de Concepción Pápalo.

Los concejales manifestaron su desacuerdo porque dentro del marco legal, María Asunción Contreras Castillo lleva en la administración municipal 1 año (2023) y lo que ha transcurrido del 2024, por lo tanto no puede realizar cobros retroactivos, ya que, esta situación queda fuera de sus facultades como autoridad municipal, pero se empecina en solicitar un pago exagerado debido a las múltiples “negociaciones” que ha sostenido con los Representantes de Barrios de Cuicatlán que se han manifestado contra la actual autoridad municipal, con quienes, en sinergia, busca solucionar dicha problemática.
La respuesta del Ayuntamiento Cuicateco fue unánime, hacer la aportación en efectivo correspondiente a un año equivalente a 350 tequios por $200, como lo establecen las copias de la minuta signada en el año 2010 presentadas por la Autoridad de Concepción Pápalo, además de aportar los tequios en especie que la Autoridad Comunal requiera, con el objetivo de realizar la limpieza o reforestación en las zonas correspondientes al cuidado del agua.

Cabe señalar que esta problemática inició en el mes de abril, posterior a la toma del palacio municipal de Cuicatlán por la escasez de agua, haciendo énfasis en que las autoridades Cuicatecas han acudido en repetidas ocasiones al municipio vecino de Concepción Pápalo, mostrando tener la disponibilidad de realizar el pago, pues reconocen que la tubería del Cacahuatal atraviesa por terrenos comunales de dicho municipio, pero desafortunadamente no han logrado llegar a algún acuerdo debido a las inconsistencias que presentan las copias de las minutas y la cerrazón de la autoridad municipal que solicita el pago.