
La diputada Liz Concha presentó ante el Congreso de Oaxaca una iniciativa que busca reforzar la educación ambiental como un eje esencial en los programas educativos del estado, con énfasis en la capacitación docente y el enfoque hacia comunidades indígenas.
Durante su intervención, Liz Concha destacó que la propuesta responde al reconocimiento de la Asamblea General de la ONU, que en 2022 declaró el derecho a un medio ambiente saludable como un derecho humano fundamental, así mismo, subrayó que en México este derecho ya está consagrado en la Constitución y debe integrarse plenamente en los planes de estudio.

La iniciativa plantea acciones concretas, como la capacitación de docentes en temas ambientales y la creación de un Programa Estatal de Educación Ambiental para el Desarrollo Sustentable, este programa pretende fomentar una conciencia crítica y participativa entre niñas, niños y jóvenes, quienes, según la diputada, deben adquirir las herramientas necesarias para identificar y resolver problemas ambientales en su vida cotidiana.
Además, se buscará generar materiales y prácticas pedagógicas adaptadas al contexto de comunidades indígenas, fortaleciendo así una visión integral que conecte el cuidado del medio ambiente con el desarrollo cultural y social de Oaxaca.

La diputada subrayó la importancia de esta propuesta en vísperas del Día Mundial de la Educación Ambiental, que se conmemora el 26 de enero, y la calificó como una respuesta concreta a los desafíos globales en la materia.